Principales Características del Producto:
Plataforma 100% online, sin necesidad de acercarte a una sucursal.
Acceso 24/7 a tu inversión para realizar seguimiento de rentabilidad y estado de tu cuenta.
Sin costos por rescate de tus ahorros, ni máximo de giros anuales.
Plan de ahorro a tu medida de acuerdo a tu sueño, presupuesto y sin restricciones.
Sin montos mínimos de inversión.
Comisión fija anual del total ahorrado, independiente del plan que elijas.
Acceso a asesoría personalizada con nuestros asesores de ahorro e inversión de Caja los Andes.
Puedes gestionar de forma directa con tu banco para programar transferencias y así sistematizar y planificar tu ahorro.
Tus ahorros podrán estar invertidos en 4 alternativas: Muy conservador, Conservador, Moderado y Agresivo, de acuerdo al plazo de tu plan de ahorro.
Tu dinero será invertido por Fintual, Administradora General de Fondos regularizada por la Comisión del Mercado Financiero (CMF).
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un fondo mutuo?
Un fondo mutuo es un conjunto de inversiones formado por acciones, instrumentos de deudas (bonos, pagarés, depósitos a plazos, etc.) o combinaciones de ambos (acciones más renta fija); los que son administrados por una empresa regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
¿Cómo comienzo a invertir?
¿Cómo comienzo a invertir? Ingresa a Efi, elige el programa “Fondos Mutuos”, inscríbete, después selecciona tu sueño (proyecto a lograr), monto y tiempo de ahorro. La plataforma te orientará con el dinero que debes proporcionar mensualmente para lograrlo en plazo estipulado.
¿Es seguro?
Las administradora de los fondos mutuos es Fintual, que es regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS), reporta todos los días el patrimonio de los fondos y los estados financieros trimestralmente al CMF.
En el caso hipotético que Fintual dejará de existir (por la razón que sea) la CMF puede pedir a otra administradora que se haga cargo de los fondos, ya que tienen RUT aparte, seguros contratados y custodia en instituciones como el Depósito Central de Valores DCV.
¿En qué puedo utilizarlos?
Los fondos invierten en ETFs y fondos nacionales de renta fija, como por ejemplo en acciones de empresas como Amazon, Google, JP Morgan, Berkshire Hathaway y en bonos soberanos de Chile y bonos de empresas nacionales.
¿Cuál es la rentabilidad que podría optar?
Todos los usuarios pueden revisar los fondo históricos (denominados: conservador, moderado y arriesgado).Cuando un afiliado comience el proceso verá un simulador que muestra la rentabilidad estimada, optimista y pesimista. La rentabilidad dependerá del riesgo y el plazo en el cual se invierta.
Si comencé ahorrar ¿puedo retirar mi dinero?
Sí, el proceso es fácil y de forma online. Siguiendo el proceso, que está en la web, el monto total de retiro llegara a tu cuenta corriente en 3 días bancarios (no tiene recargo económico).