Principales Exclusiones
No se efectuará el pago de los montos establecidos, si el fallecimiento o las lesiones se producen a causa de:
Asegurado | Cobertura | Plan 1 | Plan 2 |
---|---|---|---|
Titular | Muerte Accidental | UF 500 | UF 1000 |
Desmembramiento por Accidente
|
UF 1000 | UF 1500 | |
Indemnización diaria por
Hospitalización por Accidente (1)
|
UF 0,5 | UF 1 | |
Reembolso gastos médicos por accidente (2)
|
UF 10 | UF 20 | |
Prima Bruta Mensual (3) |
$3.759
UF 0,1310
|
$5.969
UF 0,2080
|
Requisitos
a) Formulario de denuncia de siniestros firmado por el asegurado o beneficiario indicando número de póliza, plan y cobertura siniestrada.
b) Certificado de defunción en original, o fotocopia legalizada indicando causa de muerte.
c) Fotocopia de cédula de identidad del o los Beneficiarios.
d) Copia solicitud de incorporación firmada por el asegurado indicando los beneficiarios o bien acreditando legalmente quienes revisten dicha calidad de conformidad a la ley.
e) Copia del parte policial y/o Hoja atención de urgencia.
f) Informe toxicológico y alcoholemia
a) Formulario de denuncia de siniestros firmado por el Reclamante indicando número de la Póliza, Cobertura siniestrada y Plan contratado.
b) Certificado de atención de urgencia.
c) Fotocopia de cédula de identidad del Asegurado, por ambos lados.
d) Copia del parte policial.
e) Informe radiológico.
Cobertura Reembolso de Gastos Médicos por Accidente:
a) Formulario de denuncia de siniestros firmado por el asegurado o beneficiario indicando número de la póliza, cobertura siniestrada y plan contratado.
b) Documentación en original de los recibos, boletas y facturas cuando corresponda, copia de bonos, copia de órdenes de atención, copia de programas médicos u otros documentos que acrediten el gasto incurrido y su cancelación; como asimismo, en su caso, los que acrediten el pago o el reembolso de una parte de ellos, por las instituciones o entidades. (Clínicas y/u Hospitales)
c) Fotocopia de cédula de identidad del Asegurado, por ambos lados.
d) Copia del parte policial y/o Hoja Atención de Urgencia (según aplica).
a) Formulario de denuncia de siniestros firmado por el asegurado o beneficio indicando número de la póliza, cobertura siniestrada y plan contratado.
b) Autorización de hospitalización firmada por el médico tratante;
c) Certificado del Hospital que acredite los días de hospitalización del asegurado en dicho recinto, o copia del Programa Médico o Factura emitida por el Hospital o Clínica en la cual se indiquen los días de hospitalización;
d) Certificado Médico indicando fecha y diagnóstico del accidente que requirió de la hospitalización;
e) Copia del Parte Policial y Certificado de atención de urgencia, según corresponda;
f) Fotocopia de cédula de identidad del Asegurado, por ambos lados.