2015
Carabineros de Chile se sumó a nuestra familia de Afiliados.
Carabineros de Chile se sumó a nuestra familia de Afiliados.
Caja los Andes, cumple 60 años de existencia.
Desde este año, contamos con el Sello Pro Pyme, otorgado por el Ministerio de Economía, que respalda el compromiso social, la inclusión y la transparencia, con que trabajamos día a día para que cada vez más personas puedan acceder a una mejor calidad de vida.
Trabajadores independientes, pueden formar parte del sistema de Cajas. Asimismo, se permite la incorporación de los Pensionados de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, Capredena, y de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, Dipreca, ya que se modifica la Ley N°19.539.
Las Cajas de Compensación están autorizadas para otorgar créditos universitarios con garantía CORFO
Los empleados públicos pueden afiliarse a las CCAF. Las Cajas pueden otorgar créditos sociales hasta siete años plazo, y con garantías hipotecarias de hasta 30 años gracias al DS N°54.
Se incorporan los Pensionados al sistema. Ello fue posible por la Ley N°19.539, que estableció que los pensionados de cualquier régimen previsional, salvo los de las Fuerzas Armadas y Carabineros, podían afiliarse individualmente a una Caja.
Se crea la Asociación Gremial de Cajas de Compensación de Chile, con el fin de proteger, desarrollar y promover las actividades comunes de las Cajas.
Se crea el Estatuto General de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar en Chile, contenido en la Ley N°18.833, el cual rige las Cajas hasta la actualidad. .
Pasa a ser Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los Andes.
Durante el periodo de la Unidad Popular y Reforma Agraria, se inauguraron nuestros primeros Centros Turísticos, Lago Ranco-Futrono y Palomar.
Se crea la Caja de Compensación de la Cámara Chilena de la Construcción.
Caja Los Andes, fue la primera Caja de Compensación creada en Chile. Pionera en la industria, surge de la inquietud de un grupo de empresarios del sector de la construcción quienes, en 1950, fundaron la Cámara Chilena de la Construcción. Ellos tenían también el claro propósito de generar soluciones para la situación de sus trabajadores.