Informamos que, producto de la incidencia con GTD, FONASA/COMPIN aún mantienen retrasos en el proceso de tramitación de licencias médicas.
Este seguro no indemnizará cuando la Invalidez Total y Permanente 2/3 por Accidente se produzcan como consecuencia de:
- Guerra, declarada o no, invasión, acción de un enemigo extranjero, hostilidades u operaciones bélicas.
- Lesiones auto-inferidas, atentados contra su propia vida, automutilación o autolesión, o por lesiones inferidas al Asegurado por terceros con su consentimiento, ya sea estando en su pleno juicio o enajenado mentalmente.
- Encontrarse el Asegurado bajo los efectos de drogas y/o alcohol y demás sustancias de efectos análogos o similares y cualquier lesión derivada de dicha ingestión, ya sea estando en su pleno juicio o enajenado mentalmente.
- Terremotos sobre 8 grados en escala de Mercalli (Según "Servicio Sismológico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile").
- Comisión o participación del Asegurado o sus Beneficiario(s) en actos calificados como delito según la ley, en calidad de autor, cómplice o encubridor. Las peleas o riñas también serán excluidas a excepción de que haya sido en legítima defensa.
- Participación activa del Asegurado en actos de rebelión, revolución, sublevación, asonada, motín, conmoción civil, subversión incluidos los actos terroristas entendiéndose por acto terrorista toda conducta calificada como tal por la ley, así como el uso de fuerza o violencia o la amenaza de ésta motivado por causas políticas, religiosas, ideológicas o similares, con la intención de ejercer influencia sobre cualquier gobierno o de atemorizar a la población, o a cualquier segmento de la misma.
- Participación en carreras, apuestas o competencias (remuneradas o no).
Esta Póliza tampoco otorga indemnización en aquellos casos en que el Asegurado y/o Beneficiario sean objeto o se encuentren incluidos en cualquier Sanción, como cualquier listado, sanción o restricción económica o comercial, embargo o medida restrictiva elaborada, dictada, administrada, impuesta o aplicada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica, el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Unión.
Nuestro seguro cuenta con múltiples beneficios que te acompañarán durante tu viaje para que te sientas protegido y tranquilo durante tu viaje, que incluye entre otros lo siguiente:
- Asistencia Médica en caso de accidente
- Asistencia Médica en caso de Enfermedad no preexistente (Incluido COVID-19)
- Primera Atención médica en caso de Enfermedad preexistente
- Odontología de Urgencia
- Medicamentos Ambulatorios
- Medicamentos en caso de hospitalización
- Prácticas de deportes
- Estado de embarazo
- Prótesis y ortesis
- Traslados sanitarios
- Repatriaciones (Sanitaria o funeraria)
- Regreso de Acompañante del titular repatriado
- Traslado de un familiar
- Estancia de un familiar
- Gastos de Hotel por reposo forzoso luego de una hospitalización
- Acompañamiento de menores o mayores
- Regreso anticipado por siniestro grave en el domicilio
- Diferencia de tarifa por viaje de regreso retrasado o anticipado
- Asistencia legal por responsabilidad den un accidente
- Anticipo de fondos para fianzas
- Asistencia en caso de robo o extravío de documentos, etc.
- Localización de equipajes
- Telemed - Consultas médicas online
- Indemnización por pérdida de equipaje
- Indemnización por demora en la entrega del equipaje
Para conocer mejor acerca del seguro Vacaciones Seguras, servicios y la póliza de seguro para estar protegido en el viaje al extranjero al teléfono 800 362 100 donde un ejecutivo especializado lo atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto festivos.
Para utilizar la asistencia durante el viaje, recuerda siempre antes contactarte con Assitcard para poder ser derivado al centro con prestación más cercano:
Otros medios de contacto con Assist Card:
Para teléfonos Toll Free ingresar a www.assistcard.com/listadotelefonico
Asistencia WhatsApp +54 9 11 270 39665
Línea Local
-
Línea Gratuita desde todo el País
800 260 260 -
Desde Chile
2756 1010 -
Fuera de Chile
2756 1010
Línea Extranjera
-
Desde Chile
+56 (2) 2756 1010 -
Fuera de Chile
+56 (2) 2756 1010
Solicitar asistencia en viaje o reintegro
A través de nuestros canales de autogestión puedes solicitar asistencia 24/7 durante tu viaje, realizar videollamadas médicas y solicitar reintegros
- Whatsapp +54 9 11 2703 9665
- Portal autogestión
El denuncio se puede realizar ingresando a al portal www.cajalosandes.cl/siniestro, sección denuncio de siniestros.
Para poder solicitar la indemnización, el asegurado titular deberá cumplir con las siguientes condiciones al momento del siniestro:
Formulario de denuncia de siniestros firmado por el Asegurado indicando Nº de Póliza y cobertura siniestrada.
b) Fotocopia de cédula de identidad del Asegurado, por ambos lados;
c) Certificado de “Dictamen (ejecutoriado) de Invalidez Trabajador Afiliado” emitido por la Comisión Médica de AFP que determine la calidad de Invalidez Total y Permanente 2/3. Dictamen ejecutoriado de Invalidez otorgado por la respectiva Comisión médica (Central o Regional), nombrada por la Superintendencia de Pensiones.
En el caso de no contar con el dicho Certificado o al presentar Dictamen emitido por COMPIN, Capredena, Dipreca o Mutuales, se debe presentar:
- IMT por invalidez por cada patología completado por médico especialista que indique el porcentaje de invalidez total y permanente
- Exámenes que fundamentan el diagnóstico
- Ficha clínica, si ha habido hospitalización por el intermedio
La Compañía se reserva el derecho de pedir cualquier otro antecedente que se estime conveniente para poder realizar esta liquidación